Créditos hipotecarios
- *Werba Inmuebles*
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura
¿Qué significa que una propiedad sea apto crédito en Argentina?
Nuevas reglamentaciones y cómo acceder a un crédito hipotecario

En el mercado inmobiliario argentino, que una propiedad sea apto crédito significa que cumple con los requisitos legales y técnicos para que un banco otorgue un crédito hipotecario. Este detalle agiliza la venta y abre la posibilidad a compradores que dependen de financiamiento.

Las nuevas reglamentaciones ampliaron el acceso: ahora es posible hipotecar inmuebles en construcción mediante el boleto de compraventa registrado (hipoteca de bien futuro), se eliminó la obligación de contratar seguros costosos (hoy son opcionales), y se incorporó la figura de la hipoteca divisible, que permite financiar proyectos por etapas. Además, se agilizó la registración y se equipararon los criterios entre créditos tradicionales y los ajustados por UVA.
Para acceder a un crédito, los bancos exigen que la cuota no supere entre el 25% y el 35% del ingreso familiar, al menos un año de antigüedad laboral, ser mayor de 18 y menor de 65–75 al cancelar, no registrar deudas impagas y, en muchos casos, sumar ingresos de codeudores. Hoy, entidades como Banco Nación, Hipotecario o Santander ofrecen líneas de hasta 30 años con cuotas ajustadas.
Una propiedad apta crédito debe tener escritura, planos aprobados, ampliaciones registradas y libre deuda de impuestos y servicios. En Werba Inmuebles acompañamos a compradores y vendedores en todo el proceso, verificando documentación y coordinando con bancos y escribanos para que la operación sea segura y sin contratiempos.
Si querés saber si tu propiedad es apta crédito o estás evaluando acceder a un préstamo, contactanos y te asesoramos.

Comentarios